
La llegada de una nueva temporada nos trae muchos cambios a la serie. En cuanto al formato, cambia la clasificacion pasando a ser de 2 tandas (Estilo F1) : una primera de 20 minutos donde pasan los 10 primeros y en la segunda de 10 minutos, donde se peleara la pole. En caso de Circuitos callejeros las tandas seran de 30 y 15 minutos, respectivamente.
Las variaciones también estaran presentes en el sistema de lastres. Esto es un sistema que recarga con más peso. Asi lo explican en Racing Pasion (http://www.racingpasion.com/2009/03/06-el-wtcc-arranca-su-temporada-en-curitiba ): “De la primera calificación de la temporada se tomará el mejor tiempo de los dos mejores coche de cada fabricante y modelo y las dos mejores vueltas de cada uno de ellos en carrera. De ahí se obtendrá una media que deberá estar dentro de un margen inferior a tres décimas con respecto al más rápido. Si es así no se harán modificaciones, en caso contrario se le descontarán 10 kilogramos por cada décima completa hasta que esté dentro de esa horquilla de tres décimas. La reducción máxima será de 60 kilogramos que equivale a 6 décimas. Estos baremos se revisarán cada tres meetings para ser ajustados. De esta forma se penalizará al coche más que al piloto, algo que pasaba en años anteriores.”
Pasemos a los equipos, empezando por el campeonisimo Seat, que contara con los mismos pilotos que en 2008 lo llevaron a romper la hegemonia de BMW. La mala (y obvia) noticia proviene de la reducción de potencia aplicada a los TDI, aunque pretenden recuperar terreno con la evolucion del chassis del modelo León, aunque se espera que el equipo de Sabadell sea el equipo a vencer este año. En el modelo naftero Tom Coronel seguirá peleando el título de independientes con el team SUNRED (Seat Holanda).
Pasemos a los equipos, empezando por el campeonisimo Seat, que contara con los mismos pilotos que en 2008 lo llevaron a romper la hegemonia de BMW. La mala (y obvia) noticia proviene de la reducción de potencia aplicada a los TDI, aunque pretenden recuperar terreno con la evolucion del chassis del modelo León, aunque se espera que el equipo de Sabadell sea el equipo a vencer este año. En el modelo naftero Tom Coronel seguirá peleando el título de independientes con el team SUNRED (Seat Holanda).
BMW busca la venganza luego de perder por primera vez el título de campeón del WTCC. De la mano de un E90 con algunos cambios, prentende aprovechar la baja de potencia de los TDI y colarse otra vez en la pelea. Sergio Hernandez, ex piloto independiente de la marca (Proteam) intercambio su lugar con Felix Porteiro y acompañara a Zanardi, Priaulx, Muller y Farfus Jr, en el team oficial de la casa de Munich.
Para Chevrolet es un año de descubrimientos, pero también de buscar la resurrección en la categoria. Jubilado ya el viejo modelo Lacetti, la marca americana presentó el Cruze. Este modelo es más veloz en curvas y maniobrable, señalan los técnicos de la marca, aunque el peso adicional y la falta de trabajo pueden provocar que hasta despues de mitad de temporada no los veamos en la pelea directa con los Seat y BMW. Con respecto a los pilotos se mantiene otro año más el trio fantástico: Robert Huff, Nicola Larini y Alain Menu.
Lada llega este año como marca oficial, aunque en 2008 ingresó al campeonato de independientes con el team Russian Bears. Este año decidió ser oficial y con Jaap Van Lagen y Viktor Shapovalov a los mandos y con el 110 en pista, es todo un misterio, aunque dificilmente gane alguna carrera, probablemente sume algunos puntos.
Por último, Honda dejó el WTCC, al menos por ahora. El Ntechnology (que corria los Alfa Romeo oficiales entre 2005-2007) decidió bajarse y poner a la venta los Accord Euro utilizados en 2008. Parecia que el Campos Racing seria quíen correria con la marca japonesa en 2009, pero la crisis pegó y hoy esta muy en duda que puedan ingresar a la categoria cuando esta regrese a Europa.


Lada llega este año como marca oficial, aunque en 2008 ingresó al campeonato de independientes con el team Russian Bears. Este año decidió ser oficial y con Jaap Van Lagen y Viktor Shapovalov a los mandos y con el 110 en pista, es todo un misterio, aunque dificilmente gane alguna carrera, probablemente sume algunos puntos.
Por último, Honda dejó el WTCC, al menos por ahora. El Ntechnology (que corria los Alfa Romeo oficiales entre 2005-2007) decidió bajarse y poner a la venta los Accord Euro utilizados en 2008. Parecia que el Campos Racing seria quíen correria con la marca japonesa en 2009, pero la crisis pegó y hoy esta muy en duda que puedan ingresar a la categoria cuando esta regrese a Europa.

Pero, si quiere ver el real nivel de los autos, hoy 6 de Marzo en la primera sesión de test, el vicecampeón el italiano Gabriele Tarquini lideró los tiempos con el Seat TDI y un tiempo de 1:25.497, seguido de Farfus Jr (BMW Germany) con 1:25.554 y Jorg Muller (BMW Germany) con 1:25.555. Nicola Larini fue el mejor Chevrolet, quedando 9° con 1:26.301, mientras que el Lada con mejor rendimiento fue Jaap Van Lagen, 17° a 2.2 segundos del puntero.
Nuevos equipos, nuevas regulaciones, los mismos candidatos, toda la chapa y el espectáculo que este año tendrá nuevamente el WTCC, sin duda una categoria para seguirla en 2009.
Hasta la próxima...
Nuevos equipos, nuevas regulaciones, los mismos candidatos, toda la chapa y el espectáculo que este año tendrá nuevamente el WTCC, sin duda una categoria para seguirla en 2009.
Hasta la próxima...
No hay comentarios:
Publicar un comentario